En función del tratamiento de las cookies se distinguen los siguientes tipos:
Cookies técnicas: son aquellas necesarias para que un usuario pueda navegar a través de una app, página web o plataforma. Se suelen utilizar para identificar una sesión, permitir un acceso a una zona restringida, recordar los elementos incluidos en un pedido online, almacenar contenidos de video y audio para su posterior difusión a través de redes sociales, etc.
Cookies de análisis: estas cookies se utilizan para llevar a cabo un análisis de los comportamientos y acciones de los usuarios de los sitios webs vinculados a las mismas, así como para la elaboración de perfiles de navegación con el fin de realizar mejoras técnicas.
Cookies de personalización: aquellas que permite al usuario navegar en base a alguna característica especial entre todas las definidas para el servicio, por ejemplo, el idioma del usuario, el tipo de navegador, la configuración regional desde donde se accede, etc.
Cookies publicitarias: permiten una gestión eficiente de espacios publicitarios en base a una serie de criterios que el anunciante estime, por ejemplo, verificar si el usuario ha tenido ya acceso o no a una noticia para proceder a actualizarla con una u otra nueva.
Cookies de publicidad comportamental: en este caso, estas cookies se encargan de almacenar información del propio comportamiento de los usuarios centrándose en los hábitos de cada navegación. Esto permite establecer perfiles de usuario en función de su comportamiento y utilizarlos para focalizar la publicidad presentada.
Conviene tener en cuenta que no todas las cookies están sometidas a la normativa, es decir que, en función del tipo de cookies que utilice el propietario de la web estará obligado a cumplir una serie de obligaciones en materia de protección de datos o no.
En este sentido, las cookies operativas, técnicas, de personalización o configuración se encuentran exentas del deber de obtención del consentimiento informado del usuario.
Por lo tanto, entre las cookies que estarían exceptuadas, destacan aquellas que se usan por ejemplo para validar una sesión, autenticar la identidad de un usuario, las propias de seguridad, las de sesión de reproductores multimedia, de personalización de la interfaz del usuario o aquellas que sirven de complemento para intercambiar contenidos en redes sociales.
Por tanto, las cookies que se ven afectadas y que se deben tener en cuenta son:
• Cookies de análisis: que permiten estudiar la actividad de cada usuario realizando estadísticas. Aquí se podrían englobar cookies de terceros utilizadas a nivel mundial como pueden ser Google Analytics, Adobe SiteCatalyst, Yahoo Web Analytics, etc.
• Cookies publicitarias o de publicidad comportamental: como ya hemos visto, son cookies que recopilan información sobre los usuarios para trasladarles publicidad personalizada, en este tipo podríamos destacar las utilizadas por Google Adwords o Google Ad Sense.